El Castillo de Jorquera: Breve historia
Escudo De Jorquera
Fotografia del año 1981
Los antepasados de Jorquera pertenecían a diversas culturas, desde los romanos hasta los árabes almohades, pasando por los visigodos. Todos ellos han dejado aquí muestras de su esplendor político, económico, cultural, religioso, etc. Algunas de estas muestras perduran todavía en la actualidad. Como ejemplo del esplendor que Jorquera alcanzó en época árabe señalaremos la invención de un sistema de irrigación, obra de ingeniería que realizaron los árabes permitiendo el riego de las parcelas situadas a ambos márgenes del río, durante muchos kilómetros, de un modo natural, que devuelve al río el agua no consumida y que todavía hoy en día se utiliza para el riego de las huertas. Como curiosidades históricas podemos reseñar la certeza de la presencia del Cid Campeador a las puertas de la muralla de Jorquera , allá por el año 1094 en persecución del rey moro Lucef, que después de haber sido herido por el propio Cid tres veces, se refugió en el castillo de Jorquera. 
Panoramica de Jorquera
Muralla de Jorquera en la actualidad.

Fotografia del año 1981



Muralla de Jorquera en la actualidad.

Etiquetas: Serie Castillos De Albacete