Viviendas Curiosas De Albacete :Las Del Callejón De La Posada Del Rincón
En nuestra ciudad aún quedan pequeños vestigios de arquitectura del, creo, principios del siglo pasado. Estas casas se encuentran a la vuelta de la plaza de la Posada del Rincón. Paso por allí con asiduidad,ya que mis hijos acuden al colegio que se encuentra adosado a estas casas, el Reina Sofía, y siempre me fijo en lo característico de su construcción, y de lo que han aguantado a lo largo de los años, pese a estar en una zona muy céntrica de la ciudad, en una zona tremendamente urbanizada, con construcciones recientes, entre comillas, pues pocas de las que rodean estas características casas están datadas en los años 50, salvo una casa de, como dirían las fuerzas del anterior régimen, de "lenocinio", (siempre me ha gustado esta frase), que aguantan el moderno avance constructor que rodea la zona del centro, manteniendo esa originalidad urbanística, extraña para muchos, en un concepto urbanizador raro e incomprensible en los tiempos
![]() |
Panorámica de las edificaciones |
Foto en perspectiva |
Una imagen con escaleras |
que vivimos. De hecho, un edificio de 2 plantas, de muy pocos metros cuadrados, con chimenea, supongo que también con sótano, dada las especiales características del barrio al que remitimos, las Carretas, con múltiples cuevas y agujeros, comunicándose en ,(antiguamente), unos trozos con otros por medio de esos túneles, sótanos antiguos, y en los que en muchas zonas de este barrio tan antiguo como la ciudad que lo contiene, al derribar viejas casas, se han encontrado en sus entrañas, grandes tinajas donde se almacenaba aceite, vino o cualquier producto que pudiera ser almacenado.
Otra imagen del otro lado |
Estas fotografías están tomadas con el cariño que uno tiene a su ciudad, con el objeto de mantener este tipo de construcción a la vista de todo el mundo, aún después de que hayan sido victimas de la especulación urbanística y depredadora.
(Fotografías y texto de Javier Peralta)
Etiquetas: arqueología, Barrios De Albacete, Calles De Albacete, crítica, Curiosidades, denuncia social, fotografias, Historia de Albacete