Un recital cantará la vida del Pernales

La Diputación de Albacete ha editado un CD con la Cantata del Pernales, recital flamenco escrito para un cantaor, un guitarrista y un narrador, en el que se relata la vida del bandolero estepeño Francisco Ríos González, conocido como El Pernales, abatido por la Guardia Civil en la Sierra de Alcaraz el 31 de agosto de 1907, tras una corta e intensa vida delictiva. El autor de la Cantata es Alonso Palacios Rozalén (Salobre. Albacete), maestro y especialista en Literatura infantil. Imparte cursos y coordina seminarios sobre Animación a la Lectura. Su incursión en el flamenco se produce como letrista del cantaor Manolo Cano, para quien ha compuesto, además de la Cantata, el recital Palabras Navegables. En el XL Festival Internacional del Cante de las Minas (La Unión) obtuvo el Premio por Serranas en la modalidad de letras flamencas. El cantaor Manolo Cano no se ha dedicado al cante de manera profesional pero es un artista de dilatada carrera, conocedor de todos los géneros flamencos y poseedor de una voz limpia y metálica. El guitarrista es Fernando Rodríguez, tocaor puramente acompañante que se dio a conocer en 1988 participando en la grabación del disco Mi Sentir, de Diego Clavel. Por último, la narradora se llama Fuensanta Muñoz Clares (Murcia), profesora y escritora. La Cantata consta de ocho cantes, correspondientes a otros tantos palos flamencos: Rondeña y jabera; soleá; serrana; seguiriya; granaína; petenera; romance y martinete. Cada uno de los cantes va precedido de un breve texto que ilustra los aspectos más legendarios de este bandido.
Aquí teneis el enlace con mucha documentación:
http://laesquinadeltuerto.blogspot.com/2009/05/el-pernales-historia-y-musica-del.html
Etiquetas: arte, Avisos, El Pernales, Folklore, Noticias