 |
Fachada Del Ayuntamiento Viejo |
Siendo alcalde de Albacete Buenaventura Conangla, en 1879, el viejo Ayuntamiento de la Plaza Mayor abandonó su sede para ocupar un antiguo caserón del siglo XVIII, la denominada Casa Cortés, en la Plaza del,Altozano, para lo cual se plantearon, en principio, mínimas reformas; no obstante, en 1902 se inició una total remodelación, según proyecto del arquitecto Martinez Villena.
 |
Escalinata principal |
A la vieja construcción se le dio más altura, se construyó una torre para vel reloj y a toda la fachada, con vuelta al Paseo de la Libertad, entonces llamada de Alfonso XII, y se le dotó de una ornamentación de gusto ecléctico, con pilastras seudojónicas y otros motivos mas decimonónicos que del gusto del momento.
 |
Detalle del artesonado de madera del hall |
Al salón de plenos se le intentó dar cierta solemnidad de aire modernista y la escalera, de tipo imperial, con mármoles y piedra artificial, ofrece todo un empaque entrañablemente provinciano. Todo lo cual se ha conservado y restaurado convenientemente.
 |
Maqueta de Antonio Meneses Pérez - 1986 |
El 21 de diciembre de 1986, el ayuntamiento que vio pasar todos los principales acontecimientos desde finales del siglo XIX, desde la época de la Restauración, la II República, la Guerra Civil, el franquismo y la recuperación de la Democracia, inició su traslado al nuevo edificio y actual en la PLaza de la Catedral.
 |
Escalinata de cristal de la sala de exposiciones |
Poco tiempo después se iniciaron las obras de restauración y rehabilitación de este ya histórico edificio, para lo cual se restauró y mejoró el vestíbulo, escalera, saló de plenos, con su mobiliario, y dependencias circundantes; la parte trasera se demolió conservando la fachada, y su interior se ha destinado a fines culturales y expositivos, con salas diáfanas y abiertas.
(Fotografías De Javier Peralta Medina)Etiquetas: fotografias, Grande hitos de la historia de Albacete, Historia de Albacete