Paseando Por Jorquera. Fotografías e historia de sus monumentos.
Jorquera, o también llamada desde sus comienzos "Xurquera", se encuentra rodeada de murallas almohades, del siglo XII. Estas murallas encierran dentro de ellas, el actual cementerio de esta población, cosa curiosa en una zona de origen árabe como esta. En una de estas fotos,la primera de este artículo, podemos ver la unión de las murallas con el ahora cementerio. Probablemente, en sus orígenes , fuera una alcazaba.
Probablemente, surgió a raíz de quedar propiedad del marquesado de Villena, después de reconquistar estas zonas. Esto es fácilmente comprobable, al ver en la población la romería de La Virgen de Cubas, y los alardes de Moros y Cristianos, bastante comunes en parte del arco levantino y provincias limítrofes, en la provincia de Albacete (véase Caudete), y otros pueblos.
De todos modos, no solo esto tiene Jorquera, como iremos viendo mas adelante.
Enfrente mismo podemos ver la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, del siglo XVI,y estilo Gótico tardía.El pórtico de entrada lateral data del siglo XVIII.
La puerta central, que veis en esta imagen es del año 1577, aproximadamente, y que, como podeis comprobar, es de estilo jónico, preciosa, por cierto, en su sencillez.
Otra de las maravillas que encontramos en Jorquera, es la Torre de Doña Blanca, creada en el siglo XV, por el Marqués de Villena, debido al crecimiento de la población, debiendo abrirse una puerta nueva., protegida por esta torre.La forma pentagonal de esta torre, permitía la defensa de esta población. Se encontraba adjunta a las murallas.
Desde aquí, continuaremos nuestro viaje a La Recueja , y de ahí a Alcalá del Jucar.
Por ultimo y para rematar la visita a Jorquera, os invito a tomaros una caña, servida con unas tapas de oreja de cerdo adobado, en el bar de Rusti.

Os recomiendo, de verdad, pasear y perderos por estas calles, y estos monumentos llenos de historia.
(No olvideis visitar esta otra entrada sobre las murallas de Jorquera.)
http://laesquinadeltuerto.blogspot.com/2009/06/el-castillo-de-jorquera-breve-historia.html
Etiquetas: Pueblos De Albacete